Esta edición cierra la trilogÃa SEXO, DROGAS, ROCANROL, entendiendo que el rock expresa no sólo estilos musicales sino también estilos de vida y formas estéticas vinculadas originalmente a la contracultura. En ese sentido, desde la década del sesenta el rock condensa diversas experiencias y expresiones de cambio cultural y permite pensar en aquellas formas de expresión que en su producción y circulación entran en tensión con la polÃtica y el mercado. Este número busca discutir esos procesos en un sentido amplio que permita pensar las tensiones entre cultura, polÃtica y estilos de vida contraculturales.
		Tabla de contenidos
| 
		 
							Editorial
					 
		 | 
	
		
		 
			5-7
		 
	 | 
tema central
| 
		
		 
												Sergio Pujol									 
	 | 
	
		
		 
			11-25
		 
	 | 
| 
		
		 
												Andy Bennett									 
	 | 
	
		
		 
			27-48
		 
	 | 
| 
		
		 
												Mylene Mizrahi									 
	 | 
	
		
		 
			51-91
		 
	 | 
| 
		
		 
												Jooyoung Lee									 
	 | 
	
		
		 
			93-116
		 
	 | 
oficios y prácticas
| 
		
		 
												Pablo Federico Semán									 
	 | 
	
		
		 
			119-146
		 
	 | 
| 
		
		 
												Howard S. Becker,									Robert R. Faulkner									 
	 | 
	
		
		 
			149-171
		 
	 | 
taller
| 
		
		 
												Guadalupe Gallo									 
	 | 
	
		
		 
			175-194
		 
	 | 
| 
		
		 
												Jose M. Casco									 
	 | 
	
		
		 
			195-197
		 
	 | 
lecturas en debate
| 
		
		 
												Claudio E. Benzecry									 
	 | 
	
		
		 
			201-206
		 
	 | 
| 
		
		 
												Gabriel Di Meglio									 
	 | 
	
		
		 
			207-212
		 
	 | 
| 
		
		 
												Lucas Rubinich									 
	 | 
	
		
		 
			213-217
		 
	 | 
| 
		
		 
												Ornela Boix									 
	 | 
	
		
		 
			219-232
		 
	 | 
| 
		
		 
												Morgan Disalvo,									Juan Nicolás Cuello									 
	 | 
	
		
		 
			233-252
		 
	 | 
edición completa
| 
		 
							Apuntes de Investigación del CECYP N° 25 - ROCANROL
					 
		 | 
	
		
		 | 



