: Apuntes de festejo! Cumplimos 20 años!!

¿Por qué Apuntes?

La idea de apuntes expresa la reivindicación del oficio, de la práctica de investigación en ciencias sociales y de la discusión intelectual. Apuntes son las anotaciones hechas en el margen, el ir y venir cotidiano de la investigación, la curiosidad, la idea en desarrollo, el debate e intercambio, la voluntad de intervención.

 

Apuntes temáticos

Cada edición de Apuntes es como un libro. Editamos cuidadosamente números temáticos que se desarrollan en torno a un tema central y se desagrega en las tradicionales secciones de la revista: oficios y prácticas, dedicada a distintos aspectos de la práctica y metodología de investigación; taller, donde avances de investigación son comentados por otros investigadores; y lecturas en debate, que recupera debates, reflexiones y críticas teóricas.

Buscamos la publicación de trabajos originales inspirados en la creatividad y la innovación tanto teórica como empírica, intentando romper con los lugares comunes de las agendas de investigación y por eso también mantenemos una política de traducción de artículos inéditos en castellano que permite la actualización de los debates fronteras afuera.

El miedo, los espacios, el conurbano, la naturaleza, las identidades, la marginalidad, la fe, el comer, entre muchos otros temas han pasado por la construcción de una Apuntes; hasta nos hemos embarcado en la tarea épica de producir trilogías como “sufrir, amar, partir” o “sexo, drogas, rocanrol”. Ningún tema es “menor” para Apuntes, pensamos temas como puertas de entrada, como construcción de miradas transversales. Es a partir del punto que representa la síntesis temática, casi como una provocación, que buscamos activar debates complejos y multidimensionales, que al mismo tiempo tengan algo para decir sobre la coyuntura actual.

 

Apuntes con historia

En 1997 se fundó el Centro de Estudios en Cultura y Política en la Fundación del Sur y comenzó a editarse la revista Apuntes de Investigación del CECYP. Esta revista fue pionera entre las publicaciones argentinas sobre sociología de la cultura. Este Centro tuvo como antecedente las actividades del GECUSO (Grupo de Estudios en Cultura y Sociedad) coordinado por Lucas Rubinich en la misma Fundación. Durante la década del noventa, constituyeron dos espacios de discusión muy productivos para investigadores vinculados con temáticas de Cultura y Política.

Diez años más tarde, en 2007, Apuntes incorporó su edición digital con un doble propósito: por un lado facilitar el acceso a su contenido, pero también para sostener su red de investigadores que cada vez tenía más miembros en distintos lugares del mundo.

 

Apuntes de calidad

Desde abril de 2010, Apuntes es miembro del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Este Núcleo está conformado por las publicaciones científicas y tecnológicas editadas en el país que poseen mayor calidad editorial y de contenidos, que cuentan con mecanismos de evaluación acordes con criterios internacionales, con una amplia circulación y con el reconocimiento de la comunidad científica de su área. Para ingresar y mantenerse dentro del Núcleo, las publicaciones deben cumplir con una serie de requisitos y son evaluadas periódicamente por un Comité Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

 

Apuntes de acceso abierto para lectores y autores

En 2007 Apuntes dio acceso libre a todos sus artículos para que puedan ser utilizados con propósitos de investigación, educativos y en general para cualquier uso no comercial. El principal objetivo de la revista es hacer cada vez más accesibles los trabajos para otros investigadores y facilitar el intercambio global de conocimiento de manera libre y gratuita. En línea con esa vocación Apuntes no carga a los autores ningún costo por envío y publicación de artículos.

 

Apuntes hoy

En 2014 se conforma el Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política (CECYP), una red internacional que reúne a investigadores de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales con el objetivo de generar un ámbito de discusión y producción sosteniendo posicionamientos en el ámbito académico, cultural y sus posibilidades de intervención en la vida pública. Somos investigadores de distintas áreas, de distintos lugares, que proponemos diferentes miradas sobre temas y problemas contemporáneos. Este grupo mantiene la actividad editorial de la revista y el espacio de intercambio académico con la vocación con la que se iniciaron las actividades hace más de veinte años y con el foco en las agendas renovadas de la coyuntura social, política y cultural contemporánea.

 

 

Leé la revista en apuntescecyp.com.ar

Seguinos en Facebook: facebook.com/apuntes.cecyp

Más info sobre el CECYP en cecypiigg.sociales.uba.ar  



link slot gacor jayaslot jayaslot jayaslot| rejekibet| 898a| login apk slot bet 50, 100, 200 terpercaya 2025 jayaslot jayaslot jayaslot apk link login slot (online terbaru) v9.8 download gratis rejekibet| jayaslot| 898a| apk slot bet 40, 80, 160 terbaru 2025 svip5s jayaslot slot jayaslot royal dream nonton film full movie nonton movie streaming film streaming movie slot gacor slot gacor rp777 jayaslot jaya slot 567luck jayaslot jkt8 jayaslot rejekibet SBOTOP slot gacor TT789 Slot Thailand Tt789 "Svip5 Tt789 https://helio.se/sv/slottsbacken/ https://seokopi.lol/ https://seokopi.lol/rejekibet/ https://seokopi.lol/gacor/ Rejekibet Jkt8 Rejekibet https://seokopi.lol/gacor/1/ tt789 apk slot hijau gacor tt789 https://seokopi.lol/gacor/vivo500/ vivo500 situs slot online gacor
rejekibet jayaslot vivo500 slot online vivo500 vivo500 QiuQiu99 Domino vivo500 vivo500 bina bangsa tunas karya permainan slot rr777 slot 5k jp500 jp-500 jp500 jp-500 jepe500 jepe-500 jepe500 jepe-500 APK Slot JKT8