NOTICE: unserialize(): Error at offset 42 of 266 bytes (/var/www/html/apuntescecyp/lib/pkp/classes/db/DAO.inc.php:350)
NOTICE: unserialize(): Error at offset 231 of 734 bytes (/var/www/html/apuntescecyp/lib/pkp/classes/db/DAO.inc.php:350)
NOTICE: unserialize(): Error at offset 60 of 2046 bytes (/var/www/html/apuntescecyp/lib/pkp/classes/db/DAO.inc.php:350)
NOTICE: unserialize(): Error at offset 241 of 1530 bytes (/var/www/html/apuntescecyp/lib/pkp/classes/db/DAO.inc.php:350)
Envíos

Envíos

Envíos en línea

¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para Apuntes de Investigación del CECYP?
Ir a Iniciar sesión

Necesita un nombre de usuario/a y/o contraseña?
Ir a Registro

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.

 

Directrices para autores/as

Esta revista sostiene una política de acceso abierto y libre distribución del conocimiento. Por esa razón, no carga costos por el envío y procesamiento de los artículos (article processing charges (apcs) / article submission charges) a los autores.

El envío de originales se realizará en forma digital, utilizando la plataforma online para envíos.

Se deberá elegir una sección de la revista para proponer el envío, acorde a cada convocatoria temática, según las Políticas de sección.

Se enviará un archivo con el trabajo propuesto, con carátula y retirando del cuerpo del documento toda identificación posible de los autores, para facilitar la revisión a ciegas por pares (véase punto 6.) en formato Word, para facilitar la inclusión de comentarios de revisión y eventual edición.

Los originales escritos en otro idioma deberán enviarse, preferentemente, ya traducidos al español.

IMPORTANTE: El documento digital deberá presentarse de acuerdo a las siguientes especificaciones formales:

  1. El papel será configurado en tamaño A4 y los márgenes se configurarán en el modo "normal" o predeterminado. Se configurará también numeración de páginas ininterrumpida.
  2. Los párrafos deberán ir indicados sin espacio, sin sangría, salvo cuando se trate de los que siguen a títulos o subtítulos.
  3. El artículo deberá estar a espacio sencillo y en fuente Arial, en 10 puntos.
  4. El título del trabajo, preferentemente, no debe exceder 10 palabras (puede llevar una segunda frase aclaratoria).
  5. Extensión de los artículos: en los artículos centrales no se superará la cantidad de 10.000 palabras.Las notas para las secciones oficios y prácticas y taller se redactarán en un máximo de 8.000 palabras. Las reseñas de libros y comentarios se redactarán en un máximo de 5.000 palabras.
  6. Para asegurar una revisión a ciegas: la primera hoja debe incluir una carátula con el título y nombre del autor o autores, así como sus datos personales: a) la institución donde desarrollan sus tareas de investigación, b) temas en los que se especializan, c) la dirección completa a la que se les enviará correspondencia, d) correo electrónico, e) número telefónico. En la segunda hoja, se repite el título y comienza el cuerpo del artículo retirando toda identificación posible de los autores según se indica en Asegurando una revisión a ciegas.
  7. Resumen del artículo: hasta 200 palabras. En español y en inglés.
  8. Palabras clave del trabajo: entre 3 y 5 conceptos. En español y en inglés, separados por punto y coma.
  9. Notas de pie de página: a) irán a espacio sencillo, fuente Arial en 8 puntos, b) con numeración consecutiva, y c) en caracteres arábigos.
  10. Lógica de jerarquía de los títulos: Título: Arial, cuerpo 12, negrita; Subtítulo 1: Arial, cuerpo 10, negrita; Subtítulo 2: Arial, cuerpo 10, itálica; Cuerpo de texto: Arial, cuerpo 10, normal Notas: Arial, cuerpo 8, normal; Bibliografía: Arial, cuerpo 10, normal, sangría francesa.
  11. Citas textuales: Irán entre comillas. Cuando rebasen las cuarenta palabras (3 renglones): a) irán a espacio sencillo, b) no llevarán comillas, c) irán en tipo normal (no en cursivas o itálica) y d) con doble sangría (en el margen izquierdo y derecho). Véase Guía de Pautas Editoriales.
  12. Testimonios de entrevistas: Se deben presentar en un párrafo aparte. No se emplearán comillas. Irán a espacio sencillo; en cursivas o itálica y con doble sangría. Sugerimos utilizar nombres de fantasía y una referencia para mantener la confidencialidad y salvaguardar la privacidad de los entrevistados. Véase Guía de Pautas Editoriales.
  13. Referencias bibliográficas: En el texto, deberán incluirse según criterios establecidos por el sistema de la American Sociological Association (ASA). Por ejemplo: (Touraine 1986:73). Véase Guía de Pautas Editoriales.
  14. Bibliografía: Se presentará en orden alfabético por el apellido de los autores; cuando aparezcan varias obras de un mismo autor, se ordenarán en orden cronológico: de la publicación más alejada en el tiempo a la más reciente. En todo caso, se seguirán los criterios establecidos por el sistema ASA. Véase Guía de Pautas Editoriales.
  15. IMPORTANTE: Compruebe que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía.
  16. Ilustraciones, gráficos y tablas: Todos los materiales gráficos irán en archivos aparte nombrados por orden de aparición en el texto (“IMAGEN 1”; “GRÁFICO 2”; “TABLA 3”). En el texto, el autor indicará claramente el lugar donde se ubicarán cada uno, mediante la siguiente instrucción: "FIGURA 5". Las imágenes tendrán calidad de 300dpi (para imprenta) y se enviarán en formatos .jpg o .gif. Las tablas no superarán los 10 renglones (filas) de extensión. Las tablas y gráficos deberán ser enviados en Excel. En el caso de los gráficos, el autor enviará también los datos numéricos a partir de los cuales se generaron los mismos.
  17. IMPORTANTE: Una vez aprobado el artículo, no se aceptará ningún cambio en el texto. La revista podrá hacer las correcciones de estilo y diseño que considere necesarias para la edición final del artículo.

 

Aviso de derechos de autor/a

© Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política (CECYP), 1997-2016.

Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política (CECYP), siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.

La propiedad intelectual de los artículos pertenece a los autores. Los derechos de edición y publicación pertenecen a la revista.

Esta revista y su contenido –si no se indica lo contrario– se brindan bajo una están distribuidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación (Apuntes de Investigación del CECYP), así como la institución editorial. El contenido de esta revista no puede utilizarse con fines comerciales y/o hacerse del mismo obra derivada.

Asimismo, esta revista, su diseño y contenido se encuentran protegidos por el derecho de autor y otras leyes aplicables.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se utilizarán exclusivamente para los fines declarados y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.

 


link slot gacor jayaslot jayaslot jayaslot| rejekibet| 898a| login apk slot bet 50, 100, 200 terpercaya 2025 jayaslot jayaslot jayaslot apk link login slot (online terbaru) v9.8 download gratis rejekibet| jayaslot| 898a| apk slot bet 40, 80, 160 terbaru 2025 svip5 jayaslot https://intern.evangelische-akademie.de/ slot jayaslot svip5 royal dream nonton film full movie nonton movie streaming film streaming movie slot gacor slot gacor rr777 tt789 8id jkt8 rejekibet rp777 jayaslot jaya slot 567luck jayaslot jkt8 jayaslot rejekibet SBOTOP slot gacor TT789 Slot Thailand Rejekibet Tt789 "Svip5 Tt789 https://helio.se/sv/slottsbacken/
rejekibet jayaslot vivo500 slot online vivo500 vivo500 QiuQiu99 Domino vivo500 vivo500 bina bangsa tunas karya permainan slot rr777 slot 5k