El comer, como acto básico y vital para el sustento humano, abarca además una parte significativa de la vida cotidiana, en un repertorio diverso de rituales y prácticas relacionadas con la alimentación. En la actualidad, resulta interesante desarrollar este tópico, a partir de miradas originales que permitan dar cuenta de la diversidad de procesos y experiencias que caracterizan al "COMER" en relación con distintas dimensiones sociales, económicas y culturales, para analizar desde las transformaciones de la alimentación y nutrición en el tiempo, hasta la comida como elemento de distinción pasando por temas vinculados a la salud y el consumo y la producción y procesamiento de alimentos.
		Tabla de contenidos
| 
							Editorial
					 | 
			5-7
		 | 
tema central
| 
												Claude Grignon									 | 
			11-18
		 | 
| 
												Rebekah E. Pite									 | 
			21-32
		 | 
| 
												MarÃa del Pilar Zazueta									 | 
			35-55
		 | 
oficios y prácticas
| 
												Laura Colabella									 | 
			59-78
		 | 
taller
| 
												Florencia Arancibia									 | 
			83-95
		 | 
| 
												Pablo Lapegna									 | 
			97-99
		 | 
lecturas en debate
| 
												Lygia Sigaud									 | 
			109-114
		 | 
| 
												Lucas Rubinich									 | 
			115-120
		 | 
| 
												Patricia Beatriz Vargas									 | 
			121-126
		 | 




