| Número | Título | |
| Núm. 12: Amor | Entre el portazo y la zanahoria. La docencia por el honor en la UBA | Resumen PDF |
| Rodrigo Hobert | ||
| Núm. 13: Partir | Entre el teatro y la calle: Corporalidades de migrantes peruanos en Buenos Aires | Resumen PDF |
| Santiago Canevaro | ||
| Núm. 5: Relativismo cultural | Entre la ciudadanÃa y el pueblo. De la dicotomÃa a la constitución de la identidad polÃtica de los actores democráticos en Argentina | Resumen |
| Gabriela Delamata | ||
| Núm. 25: Rocanrol | Escúchame, alúmbrame. Apuntes sobre el canon de “la música joven†argentina entre 1966 y 1973 | Resumen PDF |
| Sergio Pujol | ||
| Núm. 19: Conocer | Escenas de la vida corporativa. Conocimiento y toma de decisión en las organizaciones | Resumen PDF |
| Gastón J. Beltrán | ||
| Núm. 17: Conurbano - Nº 16/17 (número doble) | Espacios comunes, sociabilidad y Estado. Aportes para pensar los procesos culturales metropolitanos | Resumen PDF |
| Natalia Da Representaçao, Daniela Soldano | ||
| Núm. 18: Fe | EstadÃsticas y representaciones colectivas. Acerca de los fact-totems y la imaginación estadÃstica | Resumen PDF |
| Gastón J. Beltrán | ||
| Núm. 13: Partir | Estado, nación e inmigración. El orden nacional ante el desafÃo de la inmigración | Resumen PDF |
| Abdelmalek Sayad | ||
| Vol. 24, Núm. 2: Drogas | Estar más grosos | Resumen PDF |
| Daniel Fridman | ||
| Núm. 20: Trabajar | Estudios de la génesis de la profesión naval | Resumen PDF |
| Norbert Elias | ||
| Núm. 7: Identidades | EtnografÃas de la comunidad europea | Resumen |
| Máximo Badaro | ||
| Núm. 7: Identidades | Fronteras, migraciones y Mercosur | Resumen |
| Alejandro Grimson | ||
| Núm. 13: Partir | Gauchos y gringos en la formación de la nación argentina | Resumen PDF |
| Marina Farinetti | ||
| Núm. 4: Intelectuales | Gino Germani, y después. Algunas concepciones de la estructura social en la sociologÃa argentina | Resumen |
| Carlos Belvedere | ||
| Núm. 26: Miedo | Gitanofobia: viejo miedo de un racismo vigente | Resumen PDF |
| Matias Dominguez | ||
| Núm. 2: Cultura / PolÃtica - PolÃtica / Cultura (Nº 2/3 doble) | Globalización y mundialización. Dos formas de cultura polÃtica | Resumen |
| Alejandro Fridman | ||
| Núm. 21: Peronismo | Guerra al agio: el problema de la domesticación del comercio en la Argentina del primer peronismo, 1943-1945 | Resumen PDF PDF |
| Eduardo Elena | ||
| Vol. 24, Núm. 1: Drogas | Hablar como el Estado: Flujos de drogas y discursos estatales del control | Resumen PDF |
| Paul Gootenberg | ||
| Núm. 20: Trabajar | Haciéndose bombero | Resumen PDF |
| Matthew Desmond | ||
| Núm. 26: Miedo | Hilos invisibles y relaciones de poder | Resumen PDF |
| Victoria E. González Mantilla | ||
| Núm. 17: Conurbano - Nº 16/17 (número doble) | Horticultura periurbana: Implementación de un programa de “buenas prácticas†en Pilar | Resumen PDF |
| Andrés Barsky, SofÃa Astelarra, Luciana Galván | ||
| Núm. 29: Secreto | Ilusiones duraderas: La organización social del engaño y el secreto | Resumen PDF |
| David R. Gibson | ||
| Vol. 24, Núm. 1: Drogas | Individualmente juntos. Tensiones en las identidades juveniles en torno al consumo de éxtasis y la cultura dance | Resumen PDF |
| Ana Clara Camarotti | ||
| Núm. 16: Conurbano - Nº 16/17 (número doble) ADELANTO | Infancia en peligro tóxico. Experiencia y negación | Resumen PDF |
| Javier Auyero | ||
| Núm. 17: Conurbano - Nº 16/17 (número doble) | Infancia en peligro tóxico. Experiencia y negación | Resumen PDF |
| Javier Auyero | ||
| Núm. 13: Partir | Inmigrantes en nuestra propia patria | Resumen PDF |
| MarÃa Cecilia Ferraudi Curto | ||
| Núm. 4: Intelectuales | Intelectuales en polÃtica. Acerca de Pierre Bourdieu | Resumen |
| Marina Farinetti | ||
| Núm. 4: Intelectuales | Intelectuales y polÃtica en Brasil | Resumen |
| Denis Merklen | ||
| Núm. 28: Jugar | Juegos y juguetes para la liberación sexual femenina | Resumen PDF |
| Karina Felitti | ||
| Núm. 28: Jugar | Jugar con la violencia. Reflexiones sobre lo mimético y el control de las emociones | Resumen PDF |
| José Garriga Zucal | ||
| Núm. 22: Comer | La casa, el comedor y la copa de leche. Los espacios de la comensalÃa en los sectores populares | Resumen PDF |
| Laura Colabella | ||
| Núm. 18: Fe | La construcción de las creencias. Sobre Bloch, Guinzburg y Roa Bastos | Detalles PDF |
| Marina Farinetti | ||
| Núm. 20: Trabajar | La correa despolitizadora del sindicalismo empresarial. Un abordaje sobre el colectivo de delegados del supermercado Coto en la Ciudad de Buenos Aires | Resumen PDF |
| Paula Abal Medina | ||
| Núm. 14: EconomÃa | La creación de los consumidores en la última dictadura argentina | Resumen PDF |
| Daniel Fridman | ||
| Núm. 30: Apuntes | La creatividad no es un bien escaso | Resumen PDF |
| Howard Becker | ||
| Núm. 20: Trabajar | La cuestión social en la visión de un burgués ilustrado | Resumen PDF |
| Lucas Rubinich | ||
| Núm. 2: Cultura / PolÃtica - PolÃtica / Cultura (Nº 2/3 doble) | La cultura en las encuestas preelectorales | Resumen |
| Carlos Belvedere | ||
| Núm. 28: Jugar | La diversión de los juegos | Resumen PDF |
| Erving Goffman | ||
| Núm. 14: EconomÃa | La economÃa salvaje | Resumen PDF |
| Nicolás Viotti | ||
| Núm. 27: Naturaleza | La emergencia de nuevos imaginarios socio-ambientales. CrÃticas y alternativas al especismo institucionalizado | Resumen PDF |
| Anahà Méndez | ||
| Núm. 1: Marginalidad y exclusión | La exclusión como inquietud, fragilidad y ruptura en Robert Castel | Resumen |
| Daniela Soldano | ||
| Núm. 6: Protesta social | La fuerza de las palabras | Resumen |
| Martin Monsalve, Cristopher Scheirer | ||
| Núm. 1: Marginalidad y exclusión | La globalización amenaza los derechos laborales | Resumen |
| Charles Tilly | ||
| Núm. 14: EconomÃa | La hermanita perdida Secuestro y recuperación de la economÃa polÃtica para las ciencias sociales | Resumen PDF |
| Ricardo Aronskind | ||
| Núm. 12: Amor | La individualización contemporánea de la noción de amor a Dios | Resumen PDF |
| Elena Zapponi | ||
| Vol. 23, Núm. 2: Sexo | La industria del porno. Cine, tecnologÃa y sexualidad | Resumen PDF |
| MartÃn Azar | ||
| Núm. 12: Amor | La invención de una estirpe. Relatos de correntinidad, de amor y de muerte | Detalles PDF |
| Rodolfo Arze, Santiago Canevaro | ||
| Núm. 2: Cultura / PolÃtica - PolÃtica / Cultura (Nº 2/3 doble) | La izquierda y la polÃtica identitaria | Resumen |
| Eric Hobsbawm | ||
| Núm. 2: Cultura / PolÃtica - PolÃtica / Cultura (Nº 2/3 doble) | La justicia social en la era de las "polÃticas de identidad": redistribución, reconocimiento y participación | Resumen |
| Nancy Fraser | ||
| Núm. 2: Cultura / PolÃtica - PolÃtica / Cultura (Nº 2/3 doble) | La memoria como espacio de conflicto polÃtico: los relatos del horror en la Argentina | Resumen |
| Judith Filc | ||
| Elementos 151 - 200 de 334 | << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> | |



