| Número | Título | |
| Núm. 15: Creatividad | Sobre creatividad e historia cultural en la historiografÃa musical latinoamericana reciente | Resumen PDF |
| Pablo Palomino | ||
| Núm. 4: Intelectuales | Sobre las astucias de la razón imperialista | Resumen |
| Pierre Bourdieu, Loïc Wacquant | ||
| Núm. 17: Conurbano - Nº 16/17 (número doble) | Sobre técnicos, programas y “buenas prácticas†Breves reflexiones sobre la implementación de polÃticas en el Conurbano | Resumen PDF |
| MarÃa Lara González Carvajal | ||
| Núm. 30: Apuntes | SociologÃa del arte. Un mapa posible de su desarrollo en Argentina | Resumen PDF |
| Daniela Lucena | ||
| Núm. 21: Peronismo | SociologÃa y planificación en el primer peronismo. El caso del El Instituto de SociografÃa y Planeación de Tucumán (1940- 1957) | Resumen PDF PDF |
| Diego Pereyra | ||
| Núm. 22: Comer | Somos lo que comemos: un análisis de los aportes de Sidney Mintz a los estudios sociales sobre alimentación y comensalÃa | Resumen PDF |
| Patricia Beatriz Vargas | ||
| Núm. 6: Protesta social | Subjetividad y vida polÃtica. Transformaciones identitarias en tiempos de exclusión | Resumen |
| Daniela Soldano | ||
| Núm. 17: Conurbano - Nº 16/17 (número doble) | Subrepresentación del conurbano bonaerense en la ‘‘nueva narrativa argentina’’ Ciudad, peronismo y campo literario en la argentina del bicentenario | Resumen PDF |
| Hernán Vanoli, Diego Vecino | ||
| Núm. 16: Conurbano - Nº 16/17 (número doble) ADELANTO | Subrepresentación del conurbano bonaerense en la ‘‘nueva narrativa argentina’’ Ciudad, peronismo y campo literario en la argentina del bicentenario | Resumen PDF |
| Hernán Vanoli, Diego Vecino | ||
| Núm. 12: Amor | Sueños transnacionales en República Dominicana | Detalles PDF |
| MarÃa del Pilar Zazueta | ||
| Núm. 12: Amor | Tango, samba y amor | Resumen PDF |
| Pablo Palomino | ||
| Vol. 24, Núm. 2: Drogas | The Wire como radiografÃa sociológica | Resumen PDF |
| Martin Azar, Gisela Cánovas Herrera, Ezequiel Saferstein | ||
| Núm. 30: Apuntes | Tomar Apuntes. Una revista entre la intervención cultural y la profesionalización | Resumen PDF |
| Claudio Benzecry, Paula Miguel, Nicolás Viotti | ||
| Núm. 13: Partir | Toros salvajes, extranjeros descartados y campeones insolentes: Estados Unidos y la construcción cultural de los boxeadores argentinos | Resumen PDF |
| Daniel Fridman, David Shenin | ||
| Núm. 1: Marginalidad y exclusión | Touraine y "la cultura de la pobreza" | Resumen |
| Lucas Rubinich | ||
| Núm. 19: Conocer | Trazando paisajes, imaginando la nación: La Guerra del PacÃfico y la Pacificación de la AraucanÃa en perspectiva comparada | Resumen PDF |
| MarÃa Consuelo Figueroa Garavagno | ||
| Núm. 26: Miedo | Tráfico de cifras: “desaparecidas†y “rescatadas†en la construcción de la trata como problema público en la Argentina | Resumen PDF |
| Cecilia Ines Varela, Felipe Gonzalez | ||
| Núm. 1: Marginalidad y exclusión | Tribus y campos | Resumen |
| Carlos Belvedere | ||
| Núm. 29: Secreto | Un secreto a voces. Detenidos polÃticos y rumor carcelario | Resumen PDF |
| Isabel Antonieta Morayta | ||
| Núm. 13: Partir | Un viaje humanitario: Turistas voluntarios en los centros de la Madre Teresa | Resumen PDF |
| Gabriel Vommaro | ||
| Núm. 30: Apuntes | Una guerra de movimientos o la historia de la sociologÃa en clave generacional | Resumen PDF |
| José MarÃa Casco | ||
| Núm. 14: EconomÃa | Una historia polÃtico-social de la industria argentina | Resumen PDF |
| Gabriel Obradovich | ||
| Núm. 27: Naturaleza | Una mirada antropológica de la biologÃa | Resumen PDF |
| Tim Ingold | ||
| Núm. 13: Partir | Una sociologÃa de la deriva | Resumen PDF |
| Nicolás Viotti | ||
| Núm. 28: Jugar | Una sociologÃa del ocio | Resumen PDF |
| Carla del Cueto | ||
| Núm. 19: Conocer | Una sociologÃa del progreso y las luces en la modernidad | Resumen PDF |
| José Casco | ||
| Núm. 12: Amor | Una sociologÃa polÃtica del mundo gay | Detalles PDF |
| Lucas Rubinich | ||
| Núm. 13: Partir | Van los linyeras… Construcción y circulación de una noción positiva del individualismo romántico vitalista durante la primera mitad del siglo XX argentino | Resumen PDF |
| Lucas Rubinich | ||
| Núm. 2: Cultura / PolÃtica - PolÃtica / Cultura (Nº 2/3 doble) | Varón y sanito | Resumen |
| Claudio Benzecry | ||
| Núm. 7: Identidades | Vida cotidiana y cultura polÃtica. Algunos usos de la palabra "gorila" | Resumen |
| Lucas Rubinich | ||
| Vol. 23, Núm. 2: Sexo | Vida cotidiana y sexualidad en la década de 1960 | Resumen PDF |
| Nicolás Viotti | ||
| Núm. 6: Protesta social | Violencia y risa contra la polÃtica en el Santiagueñazo. Indagación sobre el significado de una rebelión popular | Resumen |
| Marina Farinetti | ||
| Núm. 1: Marginalidad y exclusión | Waquant en la villa | Resumen |
| Javier Auyero | ||
| Núm. 15: Creatividad | Y todo a media luz. Rupturas y continuidades en la construcción de la sociabilidad literaria | Resumen PDF |
| Claudio E. Benzecry | ||
| Elementos 301 - 334 de 334 | << < 2 3 4 5 6 7 | |



